Fallas Comunes Del BMW i8: Problemas, Desventajas Y Críticas

Cuando BMW lanzó el BMW i8, los entusiastas del automóvil tenían muchas expectativas, y las cumplió. A pesar de ser un buen automóvil, el BMW i8 también puede presentar algunos problemas. Descubre aquí todo sobre las fallas comunes del BMW i8.

El BMW i8 se fabricó por última vez en 2020, lo que significa que la versión más reciente sería el modelo de 2020. La marca cumplió con el coche y con todo lo que el público esperaba, pero ha tenido algunos defectos.

Índice de Contenidos
  1. ¿Qué tan bueno es el BMW i8?
  2. Fallas comunes del BMW i8
    1. 1. Fugas de combustible
    2. 2. Puertas grandes
    3. 3. Complicaciones eléctricas
    4. 4. Problemas de seguridad
    5. 5. Sobrecalentamiento del motor
    6. 6. Sensores defectuosos
    7. 7. Fallas en las ventanas eléctricas
    8. 8. Fallos en los faros automáticos
    9. 9. Problemas de estética
  3. ¿Qué dicen las críticas?

¿Qué tan bueno es el BMW i8?

Averías Del BMW i8
Averías Del BMW i8

El BMW i8 es un coche fiable. Sin embargo, es de esperar que tenga algunas complicaciones de vez en cuando. La revisión y el mantenimiento regular serán suficientes para evitar la mayoría de sus problemas.

Fallas comunes del BMW i8

Desde su llamativo diseño y su excelente ahorro de combustible hasta sus icónicas puertas, su material de fibra de carbono y su motor de superdeportivo. Es un deportivo de alto rendimiento que vale la pena.

A continuación, te presentamos las 9 fallas comunes del BMW i8:

1. Fugas de combustible

Varios usuarios han informado de fugas de combustible en los depósitos. Este es un inconveniente bastante común entre los modelos producidos en 2014.

Esta falla se atribuye a un perno defectuoso que une el depósito de combustible al chasis del coche. Los expertos sugieren que esto se debe a una soldadura inadecuada, lo que provoca una fuga de combustible. Una fuga de combustible extensa podría provocar incendios en el vehículo.

Una inspección exhaustiva es esencial para identificar las fallas del depósito de combustible. Un mecánico experto podría ayudarte a comprobar y captar los posibles problemas.

Hay varios signos que indican que tienes una fuga en el depósito de combustible, como un olor excesivo a combustible en el coche, manchas de humedad debajo del vehículo y caídas inusuales del indicador de combustible. Una vez confirmado, será fácil evitar incendios y otros problemas relacionados con el depósito de combustible.

Además, hay varios inconvenientes que pueden hacer que tu BMW i8 pierda combustible. Por ejemplo, un tapón defectuoso puede causar un ligero derrame de combustible. Los filtros de combustible obstruidos, las fugas en los conductos de combustible y los agujeros en el inyector de combustible o en el depósito de combustible también podrían causar estas fugas de combustible.

Comprueba cuándo se sustituyó por última vez (si es que se hizo)

Al mismo tiempo, las fallas con el filtro de combustible se harán presentes de vez en cuando. La sustitución oportuna ayudará a mejorar el rendimiento diario. El momento estándar del cambio es cuando se alcanza la marca de 50.000 millas. También puedes hacerlo cada tres o cinco años, dependiendo de cómo conduzcas tu vehículo.

Una junta del filtro de aceite con fugas podría ser otro problema al que se enfrentará tu BMW i8. Aunque es una falla común en la mayoría de los vehículos, debes estar preparado para ello si tienes el i8.

Esta junta conecta el filtro de aceite con varias piezas móviles del motor, amortiguándolas contra el desgaste. Un profesional debe ocuparse de la junta del filtro de aceite que gotea para evitar complicaciones mecánicas.

También hay que prestar atención a la bomba de combustible. Las fallas con la bomba de combustible pueden desencadenar una mala aceleración, fallos del motor y tartamudeos. Asegúrate de reemplazar la bomba de combustible tan pronto como se vuelva disfuncional. Es la única manera de aumentar el rendimiento y la fiabilidad del motor.

Fallos Del BMW i8
Fallos Del BMW i8

2. Puertas grandes

El BMW i8 tiene unas puertas icónicas y atractivas. Sus puertas en forma de mariposa son elegantes y con estilo, captando la atención de la gente. Sin embargo, este diseño las hace significativamente grandes, lo que dificulta las maniobras en aparcamientos públicos y zonas con poco espacio.

Además, estas grandes puertas te impedirán salir del coche cómodamente cuando sea necesario. Al mismo tiempo, el diseño de mariposa podría ser poco práctico en algunos casos. Algunas personas podrían tener que utilizar un enfoque de una sola pierna al entrar en el coche.

Nada puede ser tan incómodo como esto. Se requieren múltiples sesiones de práctica para dominar el arte y deslizarse en el interior del habitáculo. Sin embargo, debes suponer que se encuentra en una región con un espacio mínimo. Entonces, entrar en el coche será una molestia.

Normalmente, al comprar un i8 se elige entre un diedro y una puerta de tijera. El espacio máximo es necesario cuando se utiliza una puerta de tijera, ya que se abre ampliamente. Sin embargo, las puertas diedro del BMW i8 pueden no ocupar tanto espacio horizontal como las puertas convencionales. Esto hace que sea una elección fácil si tienes un espacio limitado.

3. Complicaciones eléctricas

El BMW i8 está asociado a múltiples inconvenientes eléctricos. Estos problemas eléctricos se derivan de la batería de iones de litio de alto voltaje del vehículo. Sin embargo, a pesar de su alta potencia, esta batería cuenta con un sistema de refrigeración líquida que puede recargarse a través de cualquier toma de corriente doméstico convencional.

Un corte de su energía eléctrica de alto voltaje compromete la propulsión, aumentando la susceptibilidad a un choque. Tendrás que solucionar este problema lo antes posible, ya que puede costarte la vida.

También pueden surgir averías eléctricas. Por ejemplo, una batería agotada en este vehículo deportivo podría comprometer múltiples funcionalidades y componentes. Al ser un coche híbrido, depende de esta batería de alto voltaje para funcionar. Sin ella, lo más probable es que consuma más combustible el vehículo.

El alternador podría exponer tu vehículo a otro problema eléctrico. Este problema probablemente comenzará después de usar el coche durante un período prolongado. Un alternador defectuoso implica que la batería perderá su vida rápidamente. Contribuye a que las luces parpadeen y a que las luces de fondo del salpicadero sean constantes.

Problemas electrónicos que hay que buscar

Supongamos que a tu BMW i8 se le funden los fusibles. En ese caso, se esperan diferentes problemas, como el mal funcionamiento del sistema de aire acondicionado y de los elevalunas. Un cableado deficiente también podría plantear otro problema eléctrico.

En estos casos, el motor producirá un calor excesivo. El interruptor de encendido también podría fallar después de un tiempo. Su fallo compromete la corriente eléctrica que debe llegar a las bujías del motor, lo que significa que el motor podría no encenderse.

Cuando esto sucede, será necesario realizar una inspección exhaustiva para abordar la raíz del problema. También puede producirse una bobina de encendido defectuosa. Este problema provoca:

  • Aceleración lenta
  • Retrasos en la potencia
  • Luz de revisar motor encendida

El núcleo del calentador también podría causar varios problemas eléctricos en tu BMW i8.

El sistema de calefacción interno determina la fiabilidad del sistema de refrigeración del motor. Un ligero mal funcionamiento del núcleo del calentador afecta al suministro eléctrico de varios elementos, incluido el calor. De este modo, es probable que tu vehículo se sobrecaliente.

Notarás cambios en el tablero de instrumentos cuando comiencen los problemas eléctricos en tu BMW i8. Estas luces de advertencia requerirán que compruebes el sistema de cableado de tu vehículo. Un excelente mecánico podría ayudar a establecer y solucionar los problemas.

Desventajas Del BMW i8
Desventajas Del BMW i8

4. Problemas de seguridad

Cada vez que inviertes en un coche, quieres saber cuánta seguridad ofrece. Un vehículo excelente debería garantizarte unas características de seguridad inigualables. Afortunadamente, el BMW i8 tiene una calificación de seguridad de cinco estrellas de: la NHTSA (EEUU), IIHS y Euro NCAP.

Este vehículo ofrece excelentes calificaciones en las pruebas de choque, lo que significa que estarás seguro en caso de accidente.

Sin embargo, aunque el BMW i8 ofrece una seguridad excepcional, varios informes indican problemas con los airbags. Los airbags son uno de los aspectos más críticos de la seguridad del vehículo. Su fallo podría comprometer su comodidad y seguridad a largo plazo.

Normalmente, los problemas con los airbags surgen después de los accidentes, lo que hace que los cinturones de seguridad también se bloqueen. Es probable que no funcionen como es debido a menos que restablezcas los códigos. Esto se consigue iniciando el restablecimiento del módulo del airbag. Sin duda esta es una de las  fallas comunes del BMW i8 que causan más peligro.

Problemas relacionados con el airbag

Hay varios signos que indican la necesidad de reiniciar el módulo del airbag. En la mayoría de los casos, verás que la luz del airbag está encendida o que los airbags se han desplegado. Su herramienta de diagnóstico también podría mostrar que los datos del choque están almacenados. Aun así, tendrás que considerar el restablecimiento del módulo una vez que se vea involucrado en un accidente con tu BMW i8.

Necesitarás un restablecimiento del módulo del airbag por varias razones, incluyendo el borrado de los datos del accidente, el borrado de los códigos duros y el borrado del historial de accidentes del vehículo. También ayuda a diagnosticar varios problemas de seguridad y de airbag que podrían bastar una vez que te veas involucrado en un accidente.

5. Sobrecalentamiento del motor

El BMW i8 tiene un robusto motor híbrido que ofrece un rendimiento excepcional. Sin embargo, es de esperar que se sobrecaliente después de algún tiempo. Tratar este problema a tiempo te ayudará a mantener la integridad y la salud del motor a largo plazo. Las inspecciones exhaustivas y frecuentes son inevitables en esta búsqueda.

Hay tres razones por las que tu BMW i8 se sobrecalienta:

  1. Termostato defectuoso
  2. Fuga de refrigerante
  3. Fallo del radiador

Un termostato está diseñado para permitir que el refrigerante fluya dentro del sistema sin esfuerzo, protegiendo el motor contra el exceso de trabajo. Desafortunadamente, una vez que este termostato deja de funcionar, el motor no tiene suficiente lubricación, lo que hace que el motor se esfuerce.

Un motor tenso se sobrecalentará constantemente. Por otra parte, las fugas de refrigerante provocan el mal funcionamiento del motor y la tensión. Sin suficiente refrigerante, varias piezas móviles del motor, como la bomba de agua, el cilindro, la junta de culata y el pistón, no funcionarán sin problemas.

El mal funcionamiento de estos componentes expone al motor a una menor eficiencia, provocando su sobrecalentamiento.

Comprueba si el radiador falla

También tendrás que vigilar si el radiador falla, lo que aumenta el calor en el habitáculo y en el motor por igual. Este problema surgirá probablemente si el radiador se obstruye o se daña. Destaca varios síntomas, entre ellos:

  • Fugas de refrigerante
  • Decoloración del líquido
  • Aletas bloqueadas
  • Índices de alta temperatura del manómetro

Conducir un BMW i8 con un motor sobrecalentado te expone a varios riesgos, incluyendo:

  • Dañar o deformar las culatas
  • Debilitar las mangueras
  • Liberar un exceso de anticongelante

Sin embargo, solucionar el problema de sobrecalentamiento del motor es sencillo. Un buen mecánico te ayudará a identificar el problema y a resolverlo en poco tiempo.

6. Sensores defectuosos

Varios sensores hacen que tu BMW i8 sea una inversión que vale la pena. Los sensores funcionales ayudarán a mantener varias partes del motor en excelentes condiciones, incluyendo la identificación de cuando hay un problema.

Desafortunadamente, el BMW i8 probablemente te expondrá a varios problemas de sensores que deberás solucionar a tiempo.

Puedes comprobar la salud de tus sensores de varias maneras. Sin embargo, la forma más común es comprobar si hay luces de advertencia en el panel de instrumentos. La disminución del rendimiento del motor también será inevitable si los sensores no funcionan de forma óptima. También será difícil entender el problema ya que los sensores no lo captarán.

A continuación, te presentamos un desglose de los problemas de los sensores a los que se enfrentará tu BMW i8.

Sensor de temperatura del refrigerante

Tu coche probablemente desarrollará fallas con el sensor de temperatura del refrigerante después de algún tiempo. Este sensor está diseñado para medir la temperatura del refrigerante, alimentando la información a la Unidad de Control del Motor.

Esta información ayuda al vehículo a ajustar la sincronización del encendido y la inyección de combustible. Sin embargo, si el sensor está defectuoso, se hace difícil lograr este objetivo. Las averías en el sensor de temperatura del refrigerante no son una gran preocupación. Sin embargo, debes buscar los signos reveladores de que algo va mal. Comprender los síntomas te ayudará a evitar costosas reparaciones a largo plazo.

Asegúrate de buscar ayuda profesional cuando notes las siguientes señales:

  • Se enciende la luz de revisión del motor
  • Tu motor empieza a sobrecalentarse
  • Es posible que veas que sale humo negro del tubo de escape
  • El rendimiento del motor y el ahorro de combustible son deficientes
  • La rotura de la bomba de agua puede ser inevitable.

Sensor de oxígeno defectuoso

Aunque no es tan común, un sensor de oxígeno defectuoso podría ser suficiente en tu BMW i8. Este problema suele estar causado por:

  • Contaminantes, incluyendo el fósforo del aceite
  • Fugas de refrigerante del motor
  • Componentes de la combustión del motor

Además, este problema es una indicación de otras fallas subyacentes en tu vehículo. Un sensor de oxígeno defectuoso te expone a problemas de eficiencia del motor y de kilometraje de la gasolina. El motor se pone a prueba de forma significativa cuando la proporción de oxígeno y gasolina de la máquina no está equilibrada.

Si se produce esta situación, asegúrate de acudir a un mecánico para solucionarlo. También tendrás un motor chisporroteante si el sensor de oxígeno falla. Este problema se deriva de la inconsistencia de la tasa de combustión en la máquina, lo que obliga al motor a funcionar de forma irregular.

Además, tu vehículo podría apagarse o acelerar de forma irregular. Lo que implica, que un extraño olor parecido al de los huevos podridos impregnará el habitáculo. Es el resultado de la combustión incompleta del combustible en tu motor. Este olor puede ir acompañado de un humo negro oscuro. En cuanto notes estas señales, busca ayuda profesional para evitar una crisis mayor.

Inconvenientes Del BMW i8
Inconvenientes Del BMW i8

7. Fallas en las ventanas eléctricas

Un excelente elevalunas manual o eléctrico mejora la comodidad de funcionamiento en un coche. Sin embargo, es probable que después de un tiempo tengas que enfrentarte a varios problemas con el elevalunas eléctrico.

Aunque puede considerarse un inconveniente que no es tan importante, debes estar preparado para ello. Los elevalunas eléctricos pueden fallar debido a un sistema de refrigeración defectuoso. Este problema compromete tu seguridad y comodidad en el coche. Debes entender las causas de este problema para resolverlo adecuadamente.

El mal funcionamiento de un elevalunas suele provenir que hay problemas en:

  • Un regulador de ventanilla defectuoso
  • La polea del cable
  • El interruptor
  • El motor

Una combinación de estos problemas podría empeorar la situación, lo que significa que tendrás que abordar cada uno de ellos de forma independiente y a tiempo. En la mayoría de los casos, estos problemas surgen durante las temporadas de nieve o hielo.

Un mecánico de confianza establecerá la causa raíz y la abordará de forma eficaz. Tendrás que examinar las principales causas de raíz, entre las que se incluyen:

  • Fusibles quemados
  • Motores quemados
  • Interruptores deficientes

Este profesional los reparará o sustituirá, dependiendo del alcance de los daños. Las inspecciones y revisiones frecuentes también ayudarán a evitar este problema. Necesitarás que un profesional te ayude a detectar los problemas menores antes de que se produzcan. Esta medida te protegerá de varios problemas a largo plazo.

8. Fallos en los faros automáticos

Los faros automáticos son una innovación que favorece una conducción más segura, evita el deslumbramiento y se adapta mejor a las condiciones de conducción. Se encienden automáticamente cuando llega el crepúsculo. Todos los BMW i8 vienen con estos faros para garantizar una experiencia de conducción envolvente. Sin embargo, han surgido algunas complicaciones.

En ocasiones, los faros automáticos del BMW permanecen encendidos incluso cuando no son necesarios. Este elemento implica que el consumo de energía sea significativamente alto. También podría contribuir a otros problemas eléctricos en el vehículo.

Notar estos problemas podría ser complicado si vives en una región soleada. Por ello, tendrás que ser extremadamente cuidadoso. Además, una batería defectuosa puede hacer que los faros automáticos se comporten mal. Por este motivo, lo que significa que es necesario comprobar la fiabilidad de tu batería antes de tomar otras medidas.

Un profesional con experiencia te ayudará a evaluar la batería para confirmar tu idoneidad, abordando las fallas que puedan provocar que los faros automáticos permanezcan encendidos incluso cuando no sea necesario.

Problemas con la batería

El BMW i8 se basa en un potente tren motriz híbrido alimentado por una batería de iones de litio. Aunque esta batería es muy potente, puede fallar de vez en cuando. Esta avería te obligará a arrancar tu vehículo, principalmente apoyándote en otro coche.

Hay varias señales que indican que tienes problemas con la batería de tu coche. Por ejemplo, el sistema de cierre centralizado puede fallar, lo que significa que no podrás cerrar o abrir el vehículo. En estos casos, tendrás que utilizar una llave manual para cerrar o abrir el coche.

Para solucionar este problema, basta con arrancar el vehículo. Lo más probable es que no quieras encontrarte en este aprieto, así que minimiza el número de componentes que utilizan la batería. Así evitarás que la batería se agote.

Puedes Leer: Las Fallas Más Comunes De Una Batería

9. Problemas de estética

Supongamos que valoras la estética en los coches. En ese caso, tendrás que prestar atención a los tiradores de las puertas del coche. Es probable que estas manillas se desvanezcan en poco tiempo, sobre todo si las utilizas en exceso. Al mismo tiempo, ten cuidado con la corrosión de tus llantas de aleación.

Es posible que tengas que sustituirlas pronto. Sin embargo, este no es un problema que afecte a todo el mundo, excepto a los entusiastas de la estética. Esta es una de las fallas comunes del BMW i8 que poco afectan el rendimiento del vehículo.

Problemas Comunes Del BMW i8
Problemas Comunes Del BMW i8

¿Qué dicen las críticas?

Entre las opiniones y comentarios que más resaltan del BMW i8 son las siguientes:

El BMW i8 ofrece unas prestaciones y una eficiencia excepcionales. Sin embargo, debes rebuscar en tus bolsillos para conseguirlo.

Fuente: autoexpress.co.uk

El BMW es un vehículo deportivo, cómodo y estéticamente agradable. Sus prestaciones son inigualables. Sin embargo, no es tan rápido como parece.

Fuente: caranddriver.com

Si quieres leer otros artículos como el de Fallas Comunes Del BMW i8: Problemas, Desventajas Y Críticas puedes visitar la categoría BMW.

Puedes leer También:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web hace uso de Cookies propias y de terceros para ayudarte a tener una mejor interacción cuando nos visitas. Leer Más...