Fallas Comunes En Lavadoras

Las fallas comunes en las lavadoras pueden variar desde el uso de demasiado detergente, hasta el agua que cubre el suelo. Algunos de estos problemas son fáciles de arreglar y otros pueden requerir la contratación de un profesional para diagnosticar y hacer las reparaciones. Sin embargo, en la mayoría de los casos, con un poco de solución de problemas podrás al menos tener una buena idea de dónde se originó el inconveniente.

Hemos recopilado una lista de los problemas más comunes en las lavadoras para ayudarte a solucionarlos y a planificar el siguiente paso para resolver tu situación. Desde problemas con el ciclo de centrifugado hasta bloqueos en la manguera de desagüe, te explicaremos cómo arreglar los fallos.

Fallas comunes en lavadoras

En ocasiones puede ser que tu lavadora no esté lavando la ropa como antes o que sigues encontrando fugas después de cada ciclo, en cuyo caso no es conveniente ignorar las señales de que algo anda mal con tu máquina. Algunos problemas en las lavadoras se pueden resolver muy fácilmente con unas pocas herramientas o incluso con sólo apretar una manguera, mientras que otros pueden requerir el trabajo de un profesional.

Averías en lavadoras
Averías en lavadoras

1- La  lavadora no gira

Si tu lavado llega al final de cada ciclo pero se niega a girar, podría deberse a algo tan simple como la sobrecarga de la máquina, causando que se desequilibre. Si se ha atascado con demasiadas toallas pesadas, por ejemplo, el peso puede afectar a los sensores y apagar la máquina. Vuelve a equilibrar la carga e inténtelo de nuevo.

Si no es un problema de sobrecarga, puede ser uno de estos problemas hacen que tu lavadora no gire:

  • Cierre o enclavamiento de la puerta está roto: Cuando la puerta se cierra completamente el cierre estará seguro y eso indicará al enclavamiento que la puerta está cerrada y que es seguro pasar al siguiente paso del ciclo - por ejemplo, el centrifugado. El enclavamiento entonces asegurará que la puerta se mantenga cerrada mientras el lavado está en progreso. Si alguno de ellos está roto o desgastado, la lavadora no recibirá la luz verde para empezar a girar. Puedes comprobarlo pulsando el pestillo - si no hace clic, está roto. También mira las piezas de plástico alrededor de la cerradura de la puerta, si están desgastadas o corroídas la señal podría no funcionar.
  • Correa de transmisión: Averigua si la correa de transmisión es la raíz del problema abriendo la puerta e intentando hacer girar el tambor. Debería haber alguna resistencia - si el tambor gira con facilidad, puede que sea necesario cambiar la correa.
  • Bloqueo de drenaje: Si el tambor no puede drenar, el ciclo de giro no comenzará. Si todavía puedes ver agua en el interior cuando el giro debe comenzar, es una clara señal de que debes comprobar que las tuberías no están bloqueadas.
  • Otras causas incluyen un motor o bomba de tracción defectuosos. Si todavía no estás seguro de la causa, llama a un profesional para que inspeccione tu máquina.

2- Mi lavadora no se vacía

Si tu lavadora no drena el exceso de agua, entonces se debe a una obstrucción o a que la bomba está rota. Puedes comprobar cuál es más probable escuchando la máquina durante un ciclo. Si puedes oír la bomba funcionando pero el agua no está drenando, entonces es una obstrucción. Si no puedes oír la bomba, es que algo más está mal. Has lo siguiente:

  • Ya sea una moneda, un calcetín suelto o la llave de tu casa que perdiste la semana pasada, los bloqueos son comunes en las lavadoras. Lo primero es desenchufar la lavadora y dejar algunas toallas - el agua se filtrará. Luego, inspecciona el filtro de la bomba, que suele estar situado en la parte inferior de la máquina y límpialo de cualquier residuo.
  • Ahora, inspecciona la manguera de drenaje. Típicamente conectada a la curva en U debajo del fregadero, la manguera de drenaje se conectará a través de una espita. Desenrosca esto y vacía el exceso de agua de la manguera en un cubo o fregadero. Busca en la manguera y en el codo en U por si hay obstrucciones y retíralo si es necesario.
  • Si nada de lo anterior funciona, comprueba la bomba misma para ver si hay pequeñas prendas de vestir o material que pueda haber envuelto el impulsor. ¿Nada? Puede que la bomba esté rota y necesites ser reemplazada o podrías tener un fallo eléctrico. Un técnico puede ayudarte con esto.

3- La lavadora tiene fugas

Más allá del desorden que causa una lavadora con fugas de agua, el problema no siempre significa una costosa factura de reparación. Muchas veces la solución es un arreglo fácil o una pieza barata. Para verificar esta falla común en la lavadora has lo siguiente:

  • Primero, comprueba tu detergente. Usar jabones incorrectos o demasiado jabón puede resultar en un exceso de espuma que podría causar que el tambor se llene demasiado y tenga fugas. Deves asegurarte de que la máquina esté completamente nivelada: si se inclina demasiado hacia la derecha o un poco hacia la izquierda, el agua puede filtrarse.
  • Si la máquina sigue goteando, es hora de inspeccionar la manguera. Aprieta las conexiones y busca cualquier grieta o rasgadura. Si el agua sigue goteando durante el siguiente ciclo, es posible que tengas que cambiar las rejillas del filtro de entrada de agua o las juntas tóricas de la manguera de agua. La acumulación de residuos o el desgaste general pueden hacer que estos elementos fallen y creen fugas.
  • Si la manguera se ha roto o está oxidada, puede que sea necesario cambiarla por completo. También es prudente revisar la bomba de agua.
  • Si la fuga es ligeramente más pequeña y viene del frente, podría ser la puerta de la lavadora. El sello alrededor de la cúpula puede desgastarse con el tiempo, resultando en fugas y/o condensación pero es fácilmente reemplazable.
Fallos en lavadoras
Fallos en lavadoras

4- La lavadora no se enciende

Si tu lavadora no responde cuando la enciendes, puede que haya una solución sencilla. Hay varias soluciones que van de lo muy serio a lo simple, pero el mejor lugar para empezar es con la propia fuente de alimentación o de energía.

  • Fuente de alimentación: Lo primero que hay que comprobar es si la lavadora está recibiendo energía. Usando un multímetro, comprueba el voltaje de salida. Si no hay electricidad en la lavadora, deberás comprobar el panel eléctrico de tu casa para ver si se ha disparado algún interruptor de circuito. Si no se ha disparado ningún disyuntor y la toma de corriente no está "caliente", el problema puede estar en la propia toma de corriente. Apaga el disyuntor y ponte en contacto con un electricista calificado para sustituir la toma de corriente y solucionar la causa.
  • Motor: Si el motor de la lavadora se sobrecalienta, la lavadora se apagará para permitir que se enfríe antes de que puedas volver a encenderla. Si esto ocurre una o dos veces puede no ser un problema, pero si el motor se sobrecalienta con frecuencia es fundamental averiguar qué es lo que realmente está causando que esto suceda.
  • El interruptor de la tapa: Las lavadoras están diseñadas para dejar de funcionar cuando la tapa está abierta. El interruptor de la tapa es una pequeña pieza de plástico situada debajo de la tapa. Para que el interruptor se active, la tapa debe estar cerrada. Comprueba si el interruptor está en buen estado y en la posición correcta.
  • Perilla del temporizador: Algunos modelos requieren que la perilla del temporizador se alinee exactamente con los gráficos del panel de control. Si la perilla está ligeramente desalineada, la lavadora no funcionará. Para comprobarlo, simplemente avanza el temporizador e intenta reiniciar la lavadora de nuevo.

5- La lavadora es ruidosa

Una lavadora ruidosa puede indicar que un objeto extraño está en un lugar donde no debería estar, o puede ser una pista de que una pieza necesita ser reemplazada. Primero descarta los problemas más simples, que se enumeran a continuación, y luego si no solucionas el problema llama a un experto.

  • Gorjeo: Un sonido de gorgoteo podría ser una indicación de que algo está obstruyendo la línea de drenaje, pero no lo suficiente como para obstruir completamente la manguera. Elimina la obstrucción para evitar que se convierta en una obstrucción total que probablemente cause una inundación.
  • Haciendo clic: Si oyes un chasquido, puede que tengas un objeto alojado en el desagüe de la lavadora. Puede que sin querer hayas dejado una moneda u otro objeto en un bolsillo. Comprueba el desagüe y retira cualquier objeto extraño.
  • Zumbido: Un objeto extraño puede alojarse en la bomba si se escucha un zumbido. Si un objeto encuentra su camino hacia la bomba, no es raro que la bomba se atasque. Es posible que tengas que cambiar la bomba si se ha producido un daño grave, pero a menudo con sólo retirar el objeto se soluciona jel problema.
Inconvenientes en lavadoras
Inconvenientes en lavadoras

6- Mi lavadora no lava bien

Una lavadora que no lava bien tu ropa está lejos de ser algo ideal, ya que para eso están las lavadoras ¿Si no para que las usaríamos? Pero sucede, y más a menudo de lo que piensas.

  • Una de las razones más comunes es que la línea/bandeja de detergente está bloqueada. Si el detergente y el suavizante no pueden bajar hacia la ropa, ¿cómo puede la lavadora lavar correctamente? Además, si hay un bloqueo, el detergente, los gérmenes e incluso el moho se acumularán y se transferirán a tus prendas. Esto también sucederá si el filtro está obstruido o el tubo de desagüe está bloqueado.
  • Intenta limpiar tanto el detergente como el cajón del filtro antes de iniciar el siguiente ciclo de lavado. Si sigue sin funcionar, es posible que tenga que revisar el drenaje.

Otras razones pueden ser:

  • Sobrecarga: si intentas meter demasiadas cosas en una sola lavada (o colada), podrías quedarte sin ropa limpia. La sobrecarga significa que la ropa no puede moverse alrededor de la máquina, la suciedad puede quedar atrapada entre las prendas y deja poco espacio para que el detergente se disperse.
  • Usar el detergente equivocado o seleccionar el ciclo de lavado incorrecto: ciertos detergentes funcionan mejor a temperaturas específicas. Compruébalo antes de comprar. Por otro lado, ciertos programas de lavado estarán diseñados para prendas específicas, por ejemplo, para la seda. Optar por el ciclo de lavado equivocado puede resultar en un lavado poco abrumador.

7- Huele mal la lavadora

Pasas tanto tiempo usando la lavadora para el lavado de tu ropa que olvidas que podría necesitar un lavado propio de vez en cuando. Los olores pueden provenir de una junta de puerta sucia o de un tambor o cajón de detergente infestado de moho.

  • Lo primero que hay que comprobar es que el filtro y la manguera de desagüe no estén obstruidos. Pon toallas en el suelo para absorber el exceso de agua y saca el filtro (normalmente situado en la parte inferior de la máquina). Retira cualquier material o escombros.
  • Antes de revisar la manguera de drenaje, agarra un cubo porque podría haber un chorro de agua cuando la separes del codo en U debajo del fregadero. Inspecciona tanto la manguera como el codo en U para ver si hay algo que pueda estar obstruyéndolo.
  • Si todo está despejado, entonces puede que tengas que darle a la lavadora una buena limpieza. El moho, la suciedad acumulada y el detergente pueden contribuir a los malos olores.
Lavadora no funciona
Lavadora no funciona

8- Mi lavadora no termina su ciclo

Si tu lavadora es relativamente moderna, debería aparecer un código de error cuando no termina un ciclo de lavado. Si es así, consulta tu manual para que te ayude a descifrar la mejor manera de resolver el problema.

Cuando un código de error no aparece, otras causas pueden ser:

  • Calentamiento defectuoso: Si lavadora se apaga en la primera media hora, es posible que el agua no se esté calentando correctamente, lo que indicará que la máquina se detenga a mitad del ciclo. Por otro lado, si el ciclo se detiene después de 30 minutos, el agua puede estar sobrecalentándose, obligando nuevamente a que el ciclo se detenga. La causa más probable de esto es un termistor defectuoso.
  • Drenaje: Si tu máquina no puede drenar el agua entre cada ciclo, podrías obligar a la máquina a detenerse prematuramente. Comprueba si hay obstrucciones en el filtro de la bomba y en la manguera de drenaje.
  • Conexión defectuosa: Si hay una conexión defectuosa, tu máquina podría encenderse y apagarse de forma aleatoria. Esto puede ser difícil de determinar, así que es prudente llamar a un técnico.
  • Sobrecalentamiento: Si has utilizado la máquina de forma consecutiva durante las últimas cinco horas, puede que se esté sobrecalentando. Deja de usarla y vuelve a intentarlo más tarde.
  • Fugas: Algunas máquinas se paran a mitad de ciclo si sospechan que hay una fuga. Si ved que sale agua de cualquier parte de la máquina, comprueba las mangueras, la bomba y la junta de la puerta.

9- Mi lavadora no se apaga

Si la energía de tu lavadora no se apaga, entonces el botón de espera puede estar defectuoso. Pero si los ciclos de lavado no se detienen y en su lugar continúan dando vueltas y vueltas después de cada centrifugado, entonces probablemente se debe al temporizador o al tablero de control.

  • El temporizador indicará a la máquina cuándo pasar a la siguiente fase del ciclo, mientras que el tablero de control indicará qué programa utilizar. Si alguno de ellos está dañado o desgastado, la máquina puede seguir funcionando hasta que se detenga manualmente. Ambas funciones pueden ser sustituidas, pero la última debe ser realizada por un profesional.
  • Si la bomba o el desagüe están bloqueados, deteniendo así la eliminación del exceso de agua, la máquina también seguirá funcionando - no avanzará para girar o terminar hasta que el agua sea drenada. Comprueba que no haya obstrucciones en ambos antes de pagar por una llamada.

10- La lavadora no se cierra

Si la puerta de la lavadora se niega a cerrar, entonces primero tienes que inspeccionar la puerta y la manija ¿hay algún daño visible que signifique que el pestillo no funcionará?

  • Si la puerta se ve bien, entonces el culpable más probable es un bloqueo de la puerta defectuoso. Esto puede ser reparado.
  • Otro arreglo un poco más difícil sería reparar el tablero de control. Si el enclavamiento está bien pero el tablero de control no se conecta con él, entonces la máquina no sabrá cuando arrancar. Llamar a un profesional para que pruebe esto debería ser su próximo curso de acción.
Fallas en lavadoras
Fallas y problemas en lavadoras
Subir

Este sitio web hace uso de Cookies propias y de terceros para ayudarte a tener una mejor interacción cuando nos visitas. Leer Más...