Fallas Comunes En Portones Eléctricos
Las puertas o portones eléctricos proporcionan un nivel adicional de seguridad para una propiedad residencial o comercial. Un portón automático no solo te ofrece tranquilidad y seguridad, sino que también te brinda la comodidad de abrir y cerrar la puerta de forma remota. Sin embargo, existen algunos problemas y fallas comunes en los portones eléctricos que debes tener en cuenta.
Estas puertas automáticas son increíblemente convenientes porque permiten un acceso rápido y son útiles porque los conductores no tienen que salir de sus autos para acceder a la entrada. En cambio, los conductores pueden abrir la puerta con solo tocar un botón en un control o deslizar una tarjeta.
-
Fallas comunes en portones eléctricos
- 1- Problemas con el control remoto
- 2- Fallo de la fuente de alimentación
- 3- Puerta automática obstruida
- 4- Motores defectuosos
- 5- Hold Open Activado
- 6- Mal funcionamiento del teclado
- 7- Fallo por sensores de luz
- 8- Puerta automática hace mucho ruido
- 9- La puerta eléctrica no se abre ni se cierra
- 10- Problemas por Invasión de plagas
- 11- Atrapado en modo manual
- 12- Otros problemas de hardware
- 13- Daño externo
Fallas comunes en portones eléctricos
La mayor parte del tiempo que pasas interactuando con tu puerta eléctrica o automática debe ser fácil y sin complicaciones. Pero como con todo, las puertas eléctricas pueden experimentar y experimentarán problemas que impactaran en su funcionamiento. Estos problemas pueden variar desde los muy fáciles de solucionar hasta los que requieren la necesidad de llamar a un profesional para realizar las reparaciones necesarias.
Si tiene problemas con tu portón eléctrico, hemos reunido una lista de los 10 problemas más comunes que hemos encontrado y ¡qué pasos puede seguir para asegurarte de que tu puerta funcione al máximo!
1- Problemas con el control remoto
Un control remoto defectuoso es una falla común en un portón eléctrico. El control remoto debe mantenerse en buenas condiciones de funcionamiento si deseas asegurarte de que podrá abrir y cerrar tu portón eléctrico sin ningún problema.
Probablemente solo tengas que cambiar las baterías. Pero si eso no soluciona el fallo, puede ser hora de un nuevo control remoto. La compañía que instaló tu portón eléctrico podrá brindarte toda la información que necesitas para obtener un control remoto de reemplazo.
2- Fallo de la fuente de alimentación
Esto puede parecer obvio, pero debe saber si los elementos asociados con la puerta, como el teclado, funcionan o no. Si no funciona ningún elemento de la puerta, es muy posible que esté presentando un problema con el suministro de energía.
Lo primero es lo primero, verifica que el interruptor de la puerta esté encendido. Las sobretensiones o los cortes de energía pueden hacer que el interruptor de la puerta se apague. Si todo parece estar bien, echa un vistazo a la fuente de alimentación del portón.
La puerta puede estar alimentada por líneas eléctricas, paneles solares o baterías, cada una de las cuales puede tener sus propios problemas. A veces, estos problemas pueden ser fáciles de detectar, como cables desconectados o paneles solares rotos. En otros casos, serán invisibles a simple vista.
Si eres un electricista, un ingeniero eléctrico o algún otro tipo de profesional eléctrico, esta es probablemente una reparación que puedes realizar por tu cuenta. Sin embargo, si no lo eres, te recomendamos que llames a un profesional para que se encargue del problema en cuestión.
3- Puerta automática obstruida
Si tiene un portón eléctrico con pista, puede llegar un momento en que notes que no se desliza suavemente o que tiene dificultades en ciertos puntos a lo largo de la pista. Las pistas pueden obstruirse fácilmente por escombros como piedras, hojas o ramitas. Usa una escoba para limpiar las pistas y esto debería solucionar el problema.
También puede el portón eléctrico tener la pista gastada. Si el movimiento de apertura y cierre de la puerta automática no es fluido, se recomienda que verifiques físicamente la funcionalidad de la puerta. Si la puerta se mueve bruscamente o se atasca al abrir y cerrar, es una señal de que la pista está desgastada.
El daño a las vías de la puerta automática también es un posible culpable. Eche un vistazo a la pista y las ruedas para que te asegures de que todo esté en orden. Si hay daños en alguna de estas partes, llama a un experto local para obtener más información sobre qué piezas de repuesto y / o servicios podría necesitar. Sin embargo, ten en cuenta que el mantenimiento regular hará maravillas para mantener los mecanismos del portón en perfecto estado de funcionamiento.
4- Motores defectuosos
Los motores de los portones eléctricos pueden dañarse por agua, plagas y otros elementos. Los elementos dentro del motor, como los transmisores y los cables, también pueden funcionar mal. Si sospechas que hay un problema con el motor de la puerta, comunícate con un profesional para que lo revise.
5- Hold Open Activado
La mayoría de las puertas eléctricas tienen una función Hold Open que, como su nombre lo indica, te permite configurar la puerta para que permanezca abierta. Dependiendo de cuántas personas en tu hogar/propiedad conozcan este código, es bastante común que una persona active esta función sin el conocimiento de nadie. Verifica dos veces para que te asegurares de que la puerta no se haya configurado en Hold Open y, si lo ha hecho, desactiva la función.
6- Mal funcionamiento del teclado
Puede haber ocasiones en que el teclado no funcione como debería. Puedes notar que los códigos no siempre funcionan o que algunos códigos de acceso funcionan correctamente mientras que otros no. Si constantemente tienes problemas con los códigos de acceso que no funcionan, es posible que debas restablecer los códigos. A veces, esto se puede lograr fácilmente al consultar el manual del propietario. Pero si eso no proporciona ayuda, deberás comunicarte con un profesional de puertas y portones.
Si algunos códigos de acceso funcionan y otros no, es posible que otra persona haya cambiado involuntariamente algunas configuraciones. Esto también se puede rectificar con la ayuda del manual del propietario.
Si descubres que los códigos de acceso no funcionan de manera confiable o que parece que no hay rima o razón sobre cuándo funcionan o no, es hora de llamar a un experto en puertas. Puede haber problemas de cableado u otras fallas eléctricas que impiden que el teclado funcione correctamente.
7- Fallo por sensores de luz
Los sensores de luz juegan un papel fundamental para muchas puertas automáticas. La mayoría de las veces, si notas que no responden como deberían, solo tendrás que limpiarlos. Se pueden recubrir fácilmente con polvo o suciedad, lo que impide que los sensores detecten la luz.
8- Puerta automática hace mucho ruido
En ocasiones, un portón eléctrico puede generar una gran cantidad de ruido al abrir y cerrarse. Podría haber una serie de razones detrás de esto que no siempre parecen claras de inmediato. Por lo general, el ruido se produce porque el mecanismo que mueve las puertas está desgastado. Puedes solucionar este problema de puerta automática desmontando y luego volviendo a montar el mecanismo o instalando una nueva pieza.
9- La puerta eléctrica no se abre ni se cierra
Esto generalmente ocurre debido a un corte de energía. Las puertas automáticas requieren un suministro constante de electricidad para funcionar correctamente. Los cortes de energía y fallas evitarán que tu portón automático funcione. Si la puerta no se está abriendo o cerrando, entonces debes verificar si hay un corte de energía. Si no hay un corte de energía o cualquier otro problema eléctrico, prueba tu puerta automática manualmente para identificar cualquier problema operativo. Contrata la ayuda de un profesional si no puedes identificar la causa del problema.
10- Problemas por Invasión de plagas
Las puertas automáticas funcionan mediante sensores que activan el movimiento. Sin embargo, la puerta no se abrirá si los sensores están bloqueados. Las alimañas y los insectos pueden subir a los espacios oscuros provistos por la puerta, causando una obstrucción. Asegúrate de que dichos espacios estén libres de suciedad y plagas para que los sensores funcionen perfectamente en todo momento. El moho y el musgo pueden causar una obstrucción similar, por lo que también debes vigilarlos.
11- Atrapado en modo manual
La puerta en ocasiones se atasca en el modo manual y no se abre y cierra automáticamente. Podría haber un problema con las baterías en el control remoto o con el mecanismo de apertura del portón. Es recomendable que compruebes ambos problemas para descubrir por qué la puerta está atascada en modo manual.
12- Otros problemas de hardware
Si notas que el portón eléctrico no se balancea o se desliza suavemente, puede haber daños a otros elementos del hardware de tu portón. Revisa los brazos oscilantes, las bisagras o las cadenas de la puerta para que te asegures de que no estén flojos, oxidados o sucios. Existe la posibilidad de daños graves a la puerta y tu propiedad si estos problemas no se abordan con prontitud. Tus opciones de reparación dependen de qué tan dañado esté el hardware de la puerta.
13- Daño externo
Los accidentes automovilísticos, el colapso de los árboles y el vandalismo provocarán daños en la estructura del portón y los mecanismos operativos. En tales casos, la solución también se expresa en una reparación externa de la estructura de la puerta. El trabajo se lleva a cabo mediante el uso de soldadura y manipulación de las puertas o bisagras de las puertas.
Si quieres leer otros artículos como el de Fallas Comunes En Portones Eléctricos puedes visitar la categoría Puertas Y Portones.
Deja una respuesta