Las Fallas Más Comunes De Un Servofreno: Síntomas Y Problemas!

El servofreno es el corazón del sistema de frenos. Cuando pisas el pedal de freno, el servofreno multiplica la fuerza de tu pie, reduciendo así el esfuerzo necesario para detener el vehículo. Si está pieza falla, podría dejarte accidentado a mitad de la carretera, por ello es necesario que conozcas las fallas comunes de un servofreno.

Hoy en día, damos por sentado que los frenos asistidos son una realidad. Esta tecnología no siempre fue común: hasta que los frenos eléctricos se convirtieron en la norma a finales de la década de 1960, muchos conductores confiaban únicamente en los músculos de sus piernas para proporcionar asistencia de frenado.

Índice de Contenidos
  1. ¿Qué es un servofreno o freno asistido?
    1. Tipos de servofreno
  2. Signos y fallas comunes de un servofreno o freno asistido
    1. 1- Pedal de freno duro
    2. 2- Aumento de la distancia de frenado
    3. 3- Ruido sibilante
    4. 4- Fugas de líquido
    5. 5- Luces de aviso luminosas
  3. Cómo probar un servofreno (accionado por vacío)
    1. 1- Comprueba el funcionamiento del reforzador y la reserva de vacío
    2. 2- Prueba de funcionamiento del reforzador de presión
    3. 3- Comprobar la reserva de vacío del reforzador
    4. 4- Sustitución del servofreno (accionado por vacío)
    5. 5- Instrucciones para la sustitución del servofreno de vacío

¿Qué es un servofreno o freno asistido?

Como se mencionó, el servofreno reduce el esfuerzo que el conductor necesita para aplicar los frenos. El freno asistido lo hace aplicando fuerza al cilindro maestro, un dispositivo que distribuye líquido presurizado para activar los frenos.

Tipos de servofreno

Hay tres tipos principales de servofrenos:

1- Servofreno accionado por vacío

La mayoría de los servofrenos son de vacío. Con este diseño, un diafragma interno separa los dos lados del freno asistido. Los dos lados se denominan a veces cámara de vacío y cámara de trabajo.

Cuando se sueltan los frenos, hay una cantidad igual de vacío en ambas cámaras. Al pisar el pedal de freno se acciona una válvula de control que permite que la presión atmosférica entre en la cámara de trabajo. Como resultado, se crea una diferencia de presión que hace que la varilla de empuje del servofreno aplique fuerza al cilindro maestro, creando asistencia de frenado.

2- Potenciador de freno hidro-boost

Algunos vehículos utilizan un freno asistido hidro-boost. Con este tipo de servofreno, la bomba de la dirección asistida crea presión hidráulica para proporcionar asistencia de frenado. La presión de la bomba actúa sobre un pistón de potencia en el interior del conjunto hidro-boost. El pistón empuja entonces una varilla de salida que aplica la fuerza al cilindro maestro.

3- Conjunto de refuerzo electrónico de los frenos

Los conjuntos electrónicos de frenos asistidos son cada vez más comunes. A menudo encontrarás este diseño en los vehículos híbridos y eléctricos que tienen cero (o limitado) vacío del motor y dirección asistida eléctrica.

Hay una variedad de diseños de frenos asistidos electrónicos en uso hoy en día. Cada uno de ellos utiliza un conjunto de sensores (es decir, sensor de recorrido del pedal, sensores de velocidad, etc.) para determinar las condiciones de funcionamiento del vehículo. Una unidad de control electrónico (ECU) utiliza esa información para activar el servofreno electrónico.

El servofreno y el cilindro principal crean entonces la presión hidráulica necesaria para proporcionar asistencia al frenado.

A menudo, el servofreno electrónico está integrado en un conjunto con el cilindro maestro y la ECU. Otros componentes también pueden formar parte del conjunto.

Signos y fallas comunes de un servofreno o freno asistido

Si tu coche tiene un servofreno dañado, probablemente notarás uno o más de los siguientes síntomas que son signo de una falla frecuente de un servofreno.

Dicho esto, cuando el servofreno falla, es probable que lo notes de inmediato, ya que este problema suele producir uno o más síntomas notables. Obviamente, dado que el freno asistido afecta a la capacidad de frenado de tu coche, querrás solucionar cualquier problema de inmediato.

Bien, los signos o las fallas comunes de un servofreno en mal estado son las siguientes:

1- Pedal de freno duro

Un pedal de freno duro es la señal más común de un servofreno o freno asistido malo. Cuando el servofreno falla, ya no tienes asistencia de frenado, lo que significa que tendrás que hacer más esfuerzo para aplicar los frenos.

2- Aumento de la distancia de frenado

Sin la asistencia de frenado del servofreno, tendrás que esforzarte más para aplicar los frenos. Esto suele traducirse en un aumento de la distancia de frenado.

3- Ruido sibilante

Un servofreno de vacío con fugas en la carcasa o en el diafragma puede crear un ruido sibilante. Es posible que sólo se oiga el ruido al aplicar los frenos.

4- Fugas de líquido

Los servofrenos hidro-boost utilizan líquido de dirección asistida para proporcionar asistencia de frenado. Como tal, una unidad hidro-boost con fugas puede desarrollar fugas de líquido visibles. Los conjuntos de reforzadores de freno electrónicos que se alojan con el cilindro maestro también pueden desarrollar fugas. Está es una falla bastante común de un servofreno.

5- Luces de aviso luminosas

Un problema con el conjunto del reforzador electrónico de los frenos puede afectar al funcionamiento del sistema antibloqueo de frenos (ABS). Como resultado, una falla del ensamblaje tiene el potencial de desencadenar advertencias, tales como las luces del ABS, del control de tracción y del control de estabilidad.

También es posible que una fuga en el freno asistido accionado por vacío haga que el motor funcione con poca potencia, lo que puede activar la luz de revisión del motor.

Cómo probar un servofreno (accionado por vacío)

Los pasos para probar un freno asistido varían según el vehículo y el diseño del servofreno. La información que aparece a continuación es genérica y sólo tiene fines educativos y de entretenimiento. Asegúrate de seguir la información de reparación de fábrica para la aplicación específica.

Con esto en mente, vamos a discutir los métodos de prueba generales del reforzador de presión de los frenos para una unidad tradicional, operada por vacío.

1- Comprueba el funcionamiento del reforzador y la reserva de vacío

Los servofrenos de vacío tienen una reserva para proporcionar asistencia de frenado si se pierde el vacío del motor. Puedes comprobar que el servofreno funciona correctamente y tiene una reserva de vacío adecuada (lo que indica que no tiene fugas).

2- Prueba de funcionamiento del reforzador de presión

  • Aplica los frenos varias veces con el motor apagado para agotar la reserva de vacío.
  • Mantén el pedal de freno aplicado y enciende el motor.
  • Una vez que el motor se pone en marcha, el pedal de freno debe bajar si el servofreno funciona correctamente.
  • Si el pedal no desciende, comprueba que hay un suministro de vacío adecuado en el servofreno. Un suministro adecuado de vacío indica que la asistencia de frenado está probablemente defectuoso y debe ser reemplazado.
  • Dado que el servofreno depende del vacío del motor, un suministro de vacío inadecuado puede simular un freno asistido defectuoso.

3- Comprobar la reserva de vacío del reforzador

  • Arranca el motor y aceléralo momentáneamente.
  • Deja el motor al ralentí durante un minuto y luego apágalo durante unos minutos.
  • Pisa el pedal del freno varias veces. Si el reforzador mantiene el vacío, las primeras aplicaciones deberían tener asistencia de potencia. A continuación, el pedal debe ser firme.
  • Si no hay asistencia eléctrica, el reforzador o tu válvula de retención tienen una fuga.
  • Puedes comprobar la válvula soplando a través de tu extremo de entrada. Si escuchas que el aire pasa a través de la válvula mientras soplas, la válvula está mal y debe ser reemplazada.

De lo contrario, es probable que el servofreno esté defectuoso.

4- Sustitución del servofreno (accionado por vacío)

Las herramientas necesarias para reemplazar un freno asistido variarán, dependiendo del tipo de coche que tengas. Sin embargo, en general, necesitarás:

  • Alicates
  • Juego de trinquetes (carraca, vasos y extensiones)
  • Manual de reparación o acceso a una base de datos de reparaciones
  • Gafas de seguridad
  • Destornilladores
  • Llave dinamométrica
  • Juego de llaves inglesas

5- Instrucciones para la sustitución del servofreno de vacío

Antes de comenzar, ten en cuenta que todos los vehículos son diferentes. La información que aparece a continuación es genérica y sólo tiene fines educativos y de entretenimiento. Asegúrate de seguir la información de reparación de fábrica para una aplicación específica.

Los manuales de reparación, son útiles, pero una suscripción a una base de datos de reparación es aún mejor.

¿Cómo quitar un servofreno de vacío?

  • Colócate las gafas de seguridad.
  • Utiliza una llave inglesa o una carraca para desatornillar el cilindro maestro del servofreno.

(En la mayoría de los casos, no es necesario desconectar las líneas de freno del cilindro maestro. Los latiguillos de freno suelen ser lo suficientemente largos y flexibles como para permitir que el cilindro maestro se desplace a un lado, lejos del servofreno. Si necesitas quitar las líneas, asegúrate de purgar adecuadamente el sistema de frenos después, o tendrás poca o ninguna capacidad de frenado)

  • Desconecta la varilla de empuje del pedal de freno.
  • Desconecta la manguera de vacío que va al servofreno.
  • Utiliza una llave inglesa o una carraca para retirar los tornillos que sujetan el servofreno al mamparo.
  • Retira el servofreno del vehículo.

¿Cómo instalar un servofreno de vacío?

  • Compara el nuevo servofreno con el antiguo para asegurarte de que ambos tienen el mismo diseño.
  • Monta el servofreno en el vehículo.
  • Consulta un manual de reparaciones o una base de datos de reparaciones para determinar el par de apriete adecuado para los tornillos de montaje del servofreno. A continuación, utiliza una llave dinamométrica para apretar los tornillos según las especificaciones del fabricante.
  • Vuelve a instalar la manguera de vacío que va al servofreno.
  • Conecta de nuevo la varilla de empuje del servofreno al pedal de freno.
  • Monta el cilindro maestro en el servofreno. Utiliza una llave dinamométrica para apretar los tornillos de sujeción del cilindro maestro según las especificaciones del fabricante.
  • Comprueba la altura del pedal de freno y el juego libre después de sustituir el cilindro maestro. Si es necesario, consulta un manual de reparaciones o una base de datos de reparaciones para conocer el procedimiento de ajuste adecuado.

Si quieres leer otros artículos como el de Las Fallas Más Comunes De Un Servofreno: Síntomas Y Problemas! puedes visitar la categoría Autos.

Puedes leer También:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web hace uso de Cookies propias y de terceros para ayudarte a tener una mejor interacción cuando nos visitas. Leer Más...