8 Fallas Comunes Del Ford Ka
Los propietarios han informado pocos problemas en su Ford Ka, aunque este auto puede presentar inconvenientes difíciles de solucionar. Tienen problemas con la electrónica, óxido y, lo que es bastante preocupante, problemas con la caja de cambios y el embrague. Lee todo y descubre las fallas comunes del Ford Ka.
Hay que tener en cuenta que este coche comparte muchas de sus piezas con el Fiat 500, por lo que la disponibilidad de piezas será mejor que la de la mayoría si algo va mal.
Fallas Comunes Del Ford Ka

Los motores pequeños son la solución perfecta para las calles abarrotadas de la ciudad y la entrada de Ford en la conversación es el auto Ka. Este diminuto coche tiene todo lo que se puede desear en términos de aceleración rápida combinada con el tamaño necesario para entrar en ese pequeño espacio.
Las fallas comunes del Ford Ka son las siguientes:
1- Fallos de encendido
Puede haber un fallo conocido en el que el Ford Ka puede fallar creando un sonido como el de una máquina de coser rota al ralentí. Las posibles causas incluyen problemas con el paquete de bobinas de encendido, que puede sufrir un mal funcionamiento sin que se encienda la luz de gestión del motor. La única forma de estar seguro de este fallo es realizando pruebas con un comprobador de bujías.
2- Problemas de frenos
Hay un par de fallas comunes del Ford Ka muy conocidas que se relacionan con el sistema de frenos. El primero tiene que ver con el latiguillo de freno, que hace que la luz de rellenado del líquido de frenos en el salpicadero cambie a un estado permanentemente encendido.
El segundo problema relacionado con el sistema de freno tiene que ver con el tambor de freno en los vehículos fabricados antes de 1996, donde podría haber problemas con los frenos que no frenan el coche dentro de las distancias de frenado apropiadas.
3- Inconvenientes con Óxido
Cualquier cosa que sea de metal puede verse afectada por el óxido con el paso de los años, y esto es especialmente cierto en el caso de los marcos de las puertas y del marco de las ruedas del Ford Ka. Debes tomarte el tiempo necesario para recorrer y examinar estas zonas, ya que un poco de óxido podría indicar problemas estructurales en la carrocería, lo que te obligaría a realizar prontas sustituciones y gastos en la carrocería.

4- Corrosión del cableado de las puertas
No sólo los bordes de las puertas y el arco alrededor de las ruedas son propensos a dañarse con el tiempo. Dentro del funcionamiento de la puerta, los conectores del cableado son conocidos por ser particularmente susceptibles a la corrosión durante la vida útil del vehículo.
Este problema se manifiesta en forma de fallos eléctricos en los mandos de las ventanillas y problemas con el cierre centralizado. Asegúrate de comprobar ambas cosas para hallar soluciones antes de que el problema empeore.
5- Fallas en la cremallera (o riel) de la dirección
Debes estar atento a los problemas de la cremallera de la dirección, que normalmente dificultará los giros tanto si el coche tiene dirección asistida como si no. Es uno de las fallas más costosas de este popular vehículo pequeño de Ford, y su arreglo sale caro y suele ser lento. Ten cuidado con una sensación de tirantez en los mandos, un ruido de chirrido al girar e incluso un olor a aceite quemado en el habitáculo del Ka.
6- Problemas en los seguidores de leva
Los vehículos Ford Ka fabricados antes de febrero de 2003 suelen tener este tipo de problemas. Existe un fallo conocido en muchos coches de esta época que provoca un sonido áspero en el motor. Si estás experimentando este inconveniente en un Ford Ka, el probable fallo puede deberse a los seguidores de leva y esto puede ser una reparación bastante costosa.
7- Falla en la válvula de control de velocidad de ralentí
Otra de las fallas comunes del Ford Ka radica en la válvula de control de velocidad de ralentí. Si durante la conducción el Ford Ka se caleta repetidamente en los cruces y tiene un ralentí irregular, podría deberse a la válvula de control del ralentí (ISCV).
Esta válvula puede obstruirse con el paso del tiempo con depósitos de carbón y aceite, por lo que es necesario limpiarla o sustituirla por completo, lo que te llevará tiempo y dinero.
8- Mal sensor de temperatura
Esta es poco probable que aparezca en un coche por sus efectos, pero es una avería muy común. El sensor de temperatura del sistema de refrigeración es propenso a fallar. Mientras que normalmente apagaría un motor sobrecalentado, si se rompe no dejará que el carro arranque o se detenga. Si esto ocurre durante la conducción, en necesario revisar el sensor.
Problemas comunes en un Ford Ka hatchback

El Ford Ka se ofreció con un motor diésel de 1,3 litros cuando se lanzó y éste está equipado con un filtro de partículas diésel (DPF). Como el Ka está diseñado principalmente como automóvil de ciudad, es poco probable que muchos propietarios hayan llevado sus coches a viajes frecuentes por autopista para asegurar que el DPF pueda regenerarse, ya que este proceso sólo se activa durante los viajes prolongados a mayor velocidad.
Otros problemas potenciales con los coches equipados con DPF vienen si se ha apagado a medio camino de una regeneración. El resultado es la contaminación del sistema de aceite con combustible, lo que hace que el nivel de aceite aumente gradualmente con el tiempo. Esto puede dañar el motor, si no lo ha hecho ya.
Para finalizar
En definitiva, Ford es uno de los mejores fabricantes que existen hoy en día e incluso si tu Ka sufre una de estas fallas comunes, conseguir una pieza de repuesto no debería suponer ningún problema.
Es bueno que sepas que al tratarse de un coche de ciudad con tendencia al trabajo urbano, el embrague y la caja de cambios habrán visto algo de acción. Comprueba que no hay ningún deslizamiento o muesca, ya que esto indica abuso y la probabilidad de grandes facturas de reparación en el futuro. Recuerda que es mejor arreglar los problemas cuando son pequeños.
Si quieres leer otros artículos como el de 8 Fallas Comunes Del Ford Ka puedes visitar la categoría Ford.
Deja una respuesta
Puedes leer También: